FEDERICO DEVOTO
Resumen del proyecto: Federico Devoto es Mayor del Ejército Argentino e Ingeniero Civil.
Centro de estudio: Universidad Tecnológica Nacional – Facultad de Ingeniería del Ejército Argentino.
Perteneciente al Departamento de Obras en Apoyo al Desarrollo Nacional de la Dirección de Ingenieros e Infraestructura del Ejército Argentino.
Responsable técnico y articulador del proyecto Petrel.
Su proyecto consiste fundamentalmente en readecuar las instalaciones existentes en la Base Antártica Conjunta “Petrel” y definir la infraestructura necesaria que permita alcanzar y concretar un centro de transferencia logístico multimodal sustentable sobre la Isla Dundee. El objetivo es vincular las operaciones aéreas y navales de forma eficiente y eficaz, logrando un enclave estratégico para el transporte de personal antártico y cargas, tanto nacionales como internacionales durante todo el año con ello brindar servicios relacionados con el contexto antártico científico, logístico y turístico, lo que permitirá -entre otras cosas- desarrollar los estudios de campo y gabinete con la participación permanente de personal profesional especializado de las distintas Fuerzas Armadas Argentinas y organismos estatales vinculados a la actividad antártica, como también la colaboración de distintas universidades nacionales y entidades privadas.
Se quiere destacar que el proyecto se encuentra en el marco de los lineamientos fijados por el Comando Conjunto Antártico y la Dirección Nacional del Antártico.
RICARDO ANTONIO MOLINA HERRERA
Centro de investigación: Instituto Polar Guatemalteco (IPOGUA)
Centro de estudios colaborador del IPOGUA: Universidades Rafael Landivar y Universidad Da Vinci , ambas de Guatemala
Titulo y resumen del proyecto:
Su proyecto pretende estudiar, interpretar, documentar y analizar, si cabe, la contaminación observada en glaciares antárticos por microplásticos encontrados en núcleos de hielo, de manera que permita conocer su grado de contaminación a través de su identificación y cuantificación.
MARIA GARCIA TORNÈ
Centro de investigación: Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua, Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IDAEA-CSIC). ESPAÑA
Centro de estudios: Universidad de Barcelona (UB)
Titulo y resumen del proyecto:
Su proyecto pretende estudiar, interpretar, documentar y analizar, si cabe, la contaminación observada en glaciares antárticos por microplásticos encontrados en núcleos de hielo, de manera que permita conocer su grado de contaminación a través de su identificación y cuantificación.